El liderazgo emocional es imprescindible a la hora de liderar porque los seres humanos actuamos básicamente por emociones y a la hora de convencer y motivar tenemos que estimular las emociones.
Cuando lideras es importante que muevas las emociones de la otra persona para influenciarla de tal modo que el liderazgo sea pan comido.
La semana pasada en clases aprendimos distintas emociones que a continuación aparecen.
Emoción  primaria
Familia básica de emociones
- Ira
 
Furia, ultraje, resentimiento, cólera, exasperación, 
indignación, aflicción, acritud, animosidad, fastidio, 
irritabilidad, hostilidad, y en el extremo, violencia y odio 
patológicos.
- Tristeza
 
Congoja, pesar, melancolía, pesimismo, pena, 
autocompasión, soledad, abatimiento, desesperación, y en lo 
patológico, depresión grave.
- Temor
 
 Ansiedad, aprensión, nerviosismo, preocupación, 
consternación, inquietud, cautela, incertidumbre, pavor, 
miedo, terror, y en lo psicopatológico, fobia y pánico.
- Placer
 
Felicidad, alegría, alivio, contento, dicha, deleite, diversión, 
orgullo, placer sensual, estremecimiento, embeleso, 
gratificación, satisfacción, euforia, extravagancia, éxtasis, y 
en el extremo, manía.
- Amor
 
Aceptación, simpatía, confianza, amabilidad, afinidad, 
devoción, adoración, infatuación, ágape (amor espiritual).
- Sorpresa
 
Conmoción, asombro, desconcierto.
- Disgusto
 
Desdén, desprecio, menos precio, aborrecimiento, aversión, 
disgusto, repulsión.
- Vergüenza
 
Culpabilidad, molestia, disgusto, remordimiento, humillación, 
arrepentimiento, mortificación y contrición.
Para todo tipo de situación debemos saber aplicar prudentemente los distintos de tipos de emociones  para poder lograr un correcto liderazgo, y que pueda perdurar en el tiempo para poder formar un buen objetivo final.
por Bryan Daza A.
por Bryan Daza A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario