
Una de las principales dificultades es que se pierde mucho tiempo buscando respuestas ante de identificar "el problema", lo cual en ocasiones lleva a encontrar la respuesta correcta a una pregunta equivocada, así, el criterio más importante para la toma de decisiones es definir el problema y sus factores críticos. Podemos dividir los problemas en cuatro clasificaciones:
- 1. Problemas pequeños con la gente: Pequeñas peticiones que pueden manejarse con rapidez de acuerdo con las prácticas aceptables, incluso con una excepción a la regla.
- 2. Problemas importantes con la gente: Casos que requieren mayor información (investigación) o que pueden tener mayor repercusión en el funcionamiento del equipo.
- 3. Pequeños problemas con el trabajo. Pequeños ajustes que es necesario realizar en equipo, distribución o procesos. Se requiere un mínimo de tiempo y esfuerzo.
- 4. Problemas importantes con el trabajo.
- Imposición: Si la situación es muy grave una solución pasa por imponer las medidas que el líder considere lógicas y razonables con la única precaución de que estas medidas no generen un conflicto mayor.
- Concesión: Concesiones parciales que aminoren el conflicto al crear la sensación de que se atienden en parte las razones de las personas involucradas en el conflicto.
- Comprensión: El líder hace ver a alguna de las partes que comprende sus razones. No toma ninguna medida pero escucha y demuestra que entiende lo que ocurre, que se tiene en cuenta y se solicita un margen de confianza para actuar.
- Negociación: El líder inicia el proceso de negociación dando muestras claras de que existe voluntad de llegar a un acuerdo.
A continuación un breve y entretenido vídeo que nos muestra que en un conflicto podemos ganar todos
Por: Bryan Daza A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario